DISCURSO DE ALTO IMPACTO
Oratoria de excelencia
Aplica técnicas comunicacionales para el ejercicio de presentaciones orales efectivas, logrando brindar un discurso de alto impacto
DOCENTE: LOURDES CHIMENTÓN
Duración: 6 horas alumno
Comienza el 17 de Junio
$ 7.500 ARG / USD 75
Objetivo: Incorporar y desarrollar técnicas comunicacionales para el ejercicio de presentaciones orales efectivas, logrando brindar un discurso de alto impacto.
Audiencia: Profesionales, estudiantes y facilitadores que deseen mejorar sus habilidades de comunicación.
Países: Argentina, Chile y Uruguay
- Presentaciones orales efectivas – manejo de los distintos tipos de audiencias. La comunicación orientada a la intención del sujeto hablante.
- Concisión en el discurso – regla de las 3 C
- La Voz – tonos, matices, énfasis, respiración, fluidez y modulación.
- Lenguaje corporal – atributos de un buen presentador.
- Miedo escénico y mente en blanco – técnicas y recursos para hablar en público
- Persuasión – técnicas y recursos para una comunicación clara y fluida
- Storytelling – técnicas motivacionales aplicadas al discurso.
Modalidad: Asincrónica. 4 sesiones en vivo de 1.5 hrs, material didáctico, videos y dinámicas de role playing para el desarrollo de las habilidades para dar un discurso de alto impacto.
Duración: 6 horas alumno
Comienza el 17 de Junio
Clases en vivo: 17/6, 24/6 y 1/7 y 8/7 de 19:00 hs a 20:30 hs
PRECIO: $ 7,500 (cuatro mil pesos argentinos); USD 75 (treinta dólares norteamericanos)
Cupos Limitados
LOURDES CHIMENTÓN
Licenciada en Cs de la Comunicación
Lourdes es Locutora nacional, Profesora y Licenciada en Cs de la Comunicación, Locutora Nacional y periodista. Cuenta con una vasta experiencia en medios televisivos y radiales: trabajó como conductora y productora general del magazine cultural «Panorama Federal», emitido por la TV Pública. Fue presentadora en la señal de noticias C5N, productora ejecutiva y conductora del ciclo «E. CO.S.» (Equipos de Cooperación Solidaria), por CN23 y se desempeñó como columnista y conductora de móviles de exteriores en el programa «Estudio País 24», junto a Juan Alberto Badía y un gran elenco. Por su labor en TV recibió varios premios y estuvo nominada al Martín Fierro Federal en el rubro Mejor conducción femenina.
Trabajó como conductora en distintos ciclos de TV en Córdoba y Rosario; fue columnista y movilera en el ciclo «Gira Continental», por Radio Continental y en «Viajes de Radio», por Mitre. Estuvo al frente de la conducción del programa radial Hij@s Crianza 2.0, proyecto audiovisual dedicado a la maternidad y crianza, que dirige desde 2018.
Actualmente y desde hace varios años, se desempeña como docente (Instituto ECOP) de seminarios y cursos de oratoria, locución integral y comunicación asertiva para empresas, instituciones, universidades, y como coach facilitadora de Charlas TED-ED, para adolescentes de varias escuelas secundarias.
¡Los esperamos!